• Solicita tu presupuesto
  • Hoy hemos salvado botellas de plástico en nuestro planeta

    Los diseñadores se apuntan a la moda ecológica

    Publicado por ,
    Los diseñadores se apuntan a la moda ecológica

    Como todos sabemos el medio ambiente está sufriendo las consecuencias de la irresponsabilidad del hombre. Ante este hecho es necesario poner medidas y llevar a cabo acciones que ayuden a proteger nuestro entorno en lugar de destruirlo. Uno de esos ejemplos es el que viene de la mano de la ropa ecológica o moda ecológica.

    La ropa ecológica es aquella que proviene de materias primas como el algodón, el lino o la seda que han sido tratadas mediante agricultura ecológica, que no utiliza insecticidas ni pesticidas ni productos químicos agresivos para el medio o para el consumidor.

    Cada vez son más las empresas que se apuntan a contribuir con el cuidado del medio con pequeñas acciones que nuestro planeta agradecerá seguro. Una de esas tendencias la encontramos en el mundo de la moda donde los diseñadores poco a poco incorporan a sus pasarelas modelos vestidos con ropa ecológica (Sin duda un guiño a la sostenibilidad si tenemos en cuenta la importancia que tienen los diseñadores en la creación de tendencias)

    Ejemplos de marcas y diseñadores

    El primer ejemplo de moda ecológica lo encontramos en el diseñador belga Martin Margiela, quien presentó en 1988 la primera colección amigable con el medio ambiente, hecha con material reciclado. Al siguiente año, la marca italiana Moschino mandó un mensaje eco-friendly desde la pasarela, en las playeras que portaron sus modelos decía: “Dejen de usar nuestros océanos como baños”

    Stella McCartney

    Otro ejemplo a seguir lo encontramos en la diseñadora Stella McCartney quien en 2001 creo la primera marca de moda ecológica que no utiliza pieles de animales en sus prendas. Hoy en día es considerada como un icono de la moda sustentable y es conocida como “la chica verde” de la moda.

    Pero no solo se han preocupado por el medio ambiente los grandes diseñadores. poco a poco vemos como marcas tan conocidas para el usuario final han sacado algunas colecciones respetuosas con el entorno como es el caso de HyM o Zara con sus colecciones “eco”.

    En el caso de Zara las prendas que presentan un uso sostenible del agua están apodadas con “Care for Water”, mientras que las que hacen un uso sostenible de las energías renovables están bajo la línea “Care for Climate”.

    ¿Por qué debemos apostar por la ropa ecológica?

    • Favoreceremos a un cultivo más ecológico y respetuoso: el algodón convencional recibe el 25% de los plaguicidas utilizados en el mundo cada año. Los problemas más relevantes del cultivo convencional de algodón, en todo el mundo, son la contaminación de agua corriente por el uso de fertilizantes químicos, el uso abusivo de agua (1200 litros de agua por cada kg. de algodón cosechado) y la salinización de la misma.
    • Mejora de la salud de las personas que trabajan en el sector textil: La industria textil utiliza productos que contaminan y destruyen el medio ambiente, como es el cloro (para blanquear) o los tintes sintéticos. Según la OMS entre medio millón y dos millones de personas son víctimas de pesticidas e insecticidas.
    • Por el respeto de los derechos humanos: La mayor parte de la ropa se fabrica en países con mano de obra barata donde no existen medidas de protección hacia el medio ambiente y las condiciones laborales son precarias.

    La protección de nuestro entorno comienza por acciones tan simples como ver qué llevamos puesto. Pequeños gestos que entre todos pueden contribuir a la mejora de nuestro planeta.

    Si todos los diseñadores de moda pusieran un poco más de empeño por su parte y se preocuparan por los materiales que utilizan a la hora de confeccionar la ropa sin duda nos acercaríamos más a la sostenibilidad del planeta.