Hoy, 7 de abril es el Día Mundial de la Salud. El agua es más importante para nuestro cuerpo que cualquiera de los 50 nutrientes que requerimos diariamente, por tanto, tal vez te deberías preguntar si bebes suficiente. No hay una cantidad mágica o fija de agua que necesitemos cada día (6-8 vasos al día es adecuado para la mayoría); y ahí está el problema ,por lo general, solo bebemos cuando tenemos sed, y esto significa que ya hemos llegado tarde.
Saber cuándo debemos beber también es importante. Si vas a hacer deporte o simplemente a jugar intensamente al aire libre, bebe agua antes, durante y después de la actividad física. ¡No podrás rendir al máximo si estás pensando en la sed que tienes! Además puedes sufrir deshidratación, cuyos síntomas, aparte de la sequedad de las mucosas, pueden ser: náuseas, falta de fuerza o disminución del rendimiento, fatiga mental y física, y el hecho de que, al pellizcar la piel sin clavar la uña, se queda la marca.
Además tenemos que poner atención en el ámbito laboral o académico. Según el Catedrático de Fisiología de la Salud de la Universitat de les Illes Balears “sufrir deshidratación en el lugar de trabajo implicará una pérdida de concentración, un menor rendimiento cognitivo e incluso, aumentará el riesgo de poder sufrir accidentes laborales”;
La necesidad de ingestión de agua en personas de la tercera edad es la misma que jóvenes o adultos, pero normalmente las personas mayores ingieren menor cantidad de la que deberían. A mayor edad, el organismo pierde la capacidad de avisarnos que tenemos sed y algunos medicamentos pueden ayudar a bloquear esa sensación. Por este motivo tenemos que tener más cuidado a la hora de supervisar esa hidratación.
El agua no solo evita la deshidratación, sino que es lo más refrescante ¡y no contiene calorías! Así tu cuerpo podrá desempeñar correctamente todas sus funciones, ¡y tú te encontrarás estupendamente!
¡¡Bebe agua y feliz Día Mundial de la Salud!!