Casi la mitad de la población mundial vive actualmente en ciudades, y para el año 2050 se prevé que aumente al 75% esta cifra, un dato sin duda preocupante.
¿Te imaginas en el futuro una inteligente y sostenible en la que todo este controlado a través de internet? sin duda es un proyecto ambicioso y costoso pero que puede traernos grandes beneficios a nuestra vida personal.
Ha llegado el momento, dicen los expertos, de empezar a diseñar entornos urbanos más inteligentes. Las nuevas ciudades necesitan albergar a una población cada vez mayor y en las que vivimos ahora necesitan modernizarse y eso será posible gracias a las nuevas tecnologías.
Proyectos en desarrollo
En la actualidad se están desarrollando proyectos inteligentes que usan el internet de las cosas para mejorar la vida de los ciudadanos:
- Proyecto Cooperate: Está basado en el estudio de los edificios inteligentes y su gestión para que estos puedan cubrir las necesidades energéticas.
- Proyecto CityZen: Se esta desarrollando en Dublín y gracias a una aplicación es posible monitorizar las inundaciones que se dan en la ciudad.
La idea de estos proyectos tiene algo en común y es el uso de sensores de medición que conectados a la nube permiten tomar decisiones que mejoren la vida de las personas.
Gracias por ejemplo a la geolocalización por móvil se podrá monitorizar la afluencia de gente que hay en un determinado lugar, de tal modo que si queremos ir a un lugar tranquilo nuestro dispositivo nos dirá que ese no es el lugar más indicado.
Edificios coches y carreteras conectados con las personas
El internet de las cosas pasa del mundo físico al digital. En las ciudades del futuro las infraestructuras estarán conectadas con los coches y los ciudadanos para facilitarnos una enorme cantidad de datos.
Todo esto será posible gracias a la unión del big data y los wereables o dispositivos inteligentes portátiles, que cada vez están más extendidos entre la población. Estos dispositivos electrónicos serán la base para el desarrollo de la conexión entre las personas y las ciudades.
Los expertos coinciden en que el desarrollo de las ciudades inteligentes está muy próximo y que no habrá que esperar más de 10 o 20 años para comenzar a ver algunas muestras de ciudades que se adaptan a sus usuarios.
Charlie Sheridan, director del internet de las cosas
Aquí tienes las declaraciones del experto Charlie Sheridan donde podrás entender con más precisión todos los puntos desarrollados anteriormente.