• Solicita tu presupuesto
  • Hoy hemos salvado botellas de plástico en nuestro planeta

    Celulitis: qué es y cómo eliminarla

    Publicado por ,
    Celulitis: qué es y cómo eliminarla

    La celulitis es uno de los principales males estéticos que acechan a las mujeres, ¿pero sabrías describir qué es exactamente? ¿o por qué se forma? ¿Cuál es el motivo de que afecte más a mujeres que a hombres?

    Desde Aguaviva queremos ayudarte a descubrir todo sobre este problema tan antiestético y ayudarte a solucionarlo.

    Grasa en mujeres y hombres

    ¿Alguna vez has mirado a un chico (amigos, pareja o familiar) y te has preguntado por qué comiendo lo mismo, incluso menos cantidad, parece que para ti es más fácil engordar y más difícil perder peso?

    Tranquila, no sólo es algo que escapa a tu control, sino que no estás sola y que viene dado con tu condición como mujer. La Universidad de Gales a descubierto una relación directa entre los estrógenos (hormona femenina) y el almacenamiento de grasa corporal.

    Los estudios demuestran que los estrógenos reducen la capacidad de quemar calorías después de la ingesta, favoreciendo la retención de grasas y produciendo fenómenos típicos de la mujer como la celulitis o las denominadas “cartucheras“.

    Grasa corporal en las mujeres

    Muchos defienden que esto viene originado en los tiempos de nuestros antepasados, donde la escasez de alimentos podía darse en cualquier momento, y las mujeres debían ser capaces de resistir el embarazo y la lactancia de los bebés, para la supervivencia de la especie.

    Otro de los factores que favorece la celulitis en las mujeres frente a los hombres (en una proporción de un 90% frente a un 10%) es la repartición de las grasas en ambos.

    Mientras que los hombres tienden a acumular la grasas en el sector abdominal, las mujeres, gracias a los estrógenos nuevamente, tienden a acumular la grasas en glúteos, caderas y muslos, patrones que suelen cambiar tras la menopausia, cuando las mujeres empiezan a cumular la grasa también en el abdomen.

    Agua en hombres y mujeres

    Otro de los factores fisiológicos que influyen directamente con la aparición de la celulitis, es el agua corporal.

    El agua es uno de los principales componentes del cuerpo humano, suponiendo un 75% en los recién nacidos y un 10% menos en los adultos.

    Medidor de grasa corporal

    Dicho esto, cabe mencionar que los músculos están compuestos en un 73% de agua. Las mujeres tienden a acumular entre un 6 y un 11% más de grasa que los hombres, proporción que se invierte en torno a la masa corporal.

    La conclusión de esto es que en los hombres el agua representa un 60-65% del peso, y un 10% menos en las mujeres al tener mayor porcentaje de grasa.

    Porcentajes grasas normales según la SEEDO

    Porcentajes grasas normales según la SEEDO

    La consecuencia de esto es que las mujeres necesitamos una mayor ingesta de agua, y cuando esto no se da, los bajos niveles de agua propician fenómenos como el de la celulitis.

    La cantidad de agua recomendada viene fijada por la ingesta de calorías, fijándose generalmente en un mililitro (aproximadamente un gramo) de agua por cada caloría consumida.

    Qué es la celulitis

    Hemos hablado de grasas y agua corporal ¿pero qué significa esto? ¿Qué tiene que ver con la celulitis?

    La celulitis es “la acumulación de tejido adiposo en determinadas partes del cuerpo”, dando lugar a nódulos, que parecen pequeños surcos o agujeros, razón por la que es llamada comúnmente como “piel de naranja”.

    Celulitis

    La celulitis normalmente tiende a aparecer en culo, caderas, barriga e incluso muslos, las zonas donde la mujer tiende a retener más grasas, como ya explicamos anteriormente.

    Los principales motivos para la aparición de celulitis son:

    • Factores genéticos y hereditarios, si hay antecedentes de obesidad o celulitis
    • Sedentarismo, el ejercicio físico mejora la circulación y activa el metabolismo de las células grasas
    • Mala alimentación, dietas con exceso de calorías o comidas basura, favorece su aparición. Además las dietas ricas en sodio (sal) produce edemas y retención de líquidos que agravan la situación.
    • Estrés, dificulta la circulación
    • Alcohol y tabaco, aumentan el nivel de toxinas en el organismo. Además el alcohol dificulta la expulsión de desechos y el tabaco empeora la circulación.
    • Ropa ajustada y tacones altos, empeora la circulación y el retronó venoso generando más edemas
    • Factores hormonales, los estrógenos, como ya os hemos explicado, favorecen la aparición de la celulitis, por tanto la adolescencia y el embarazo son épocas especialmente indicadas para su aparición. A su vez, los primeros meses en la toma de la píldora anticonceptiva pueden influir.
    • Problemas circulatorios, que impiden la eliminación de toxinas

    Etapas de la celulitis

    La celulitis es un mal cutáneo que se produce en diferentes fases, hasta llegar a la de-estructuración del tejido subcutáneo:

    Fases de la celulitis

    • Primera fase, la circulación se ralentiza lo que produce una vasodilatación
    • Segunda fase, la vasodilatación aumento y sale líquido al tejido subcutáneo. Ese líquido se vuelve denso dificultando el intercambio de nutrientes. Las glándulas adiposas aumentan de tamaño porque no pueden eliminar los desechos. Se puede llegar al estallido del adiposito y sentir dolor ante la palpación de la zona
    • Tercera fase, fibrosis. Se generan redes con los vasos linfáticos, venosos y las células grasas, dificultando más el intercambio de nutrientes, comprimiendo también las terminaciones nerviosas y células de grasa.
    • Cuarta fase, la fibrosis genera nódulos que dan lugar a la fase visible de la celulitis

    Tipos de celulitis

    Mujeres Dove

    • Celulitis blanda. Este tipo de celulitis se concentra en abdomen, brazos, glúteos y espalda especialmente. La celulitis blanda se da con mayor frecuencia en mujeres entre 30 y 40 años o mujeres que han realizado multitud de dietas a lo largo del tiempo. En estos casos la celulitis tiene un aspecto más blando que se mueve al andar, y no suele ser dolorosa.
    • Celulitis tipo compacta o dura. Esta celulitis se encuentra en la parte posterior de las rodillas y en cara externa de los muslos,o cartucheras. Suele empezar en la adolescencia y puede durar siempre. Esta celulitis tiene un aspecto compacto y se hace visible ante la presión en la zona desvelando un aspecto granuloso.
    • La celulitis edematosa. Se suele dar en muslos y rodillas, siendo éstas últimas las más afectadas (la parte inferior ensancha tomando forma de columna). Aparece entre los 20 y los 30 años y suele estar unida a calambres y varices. Este tipo de celulitis es dolorosa y su tacto es el más rugoso.

    Remedios contra la celulitis

    Lo primero cabe destacar que muchos expertos mantienen que la eliminación completa de la celulitis no es posible bajo ninguna circunstancia, pero que sí puede mejorarse mucho y prevenirla.

    Entre los métodos más importantes está:

    Tratamiento contra la celulitis

    • Agua, el agua es el principal aliado en esta lucha. Hay que beber al menos 8 vasos al día (de una onza el vaso). Esto ayudará a tu circulación y además hará que tu riñón trabaje más filtrando más toxinas y ayudando a eliminarlas.
    • Alimentación, es imprescindible mantener una alimentación saludable. Reducir la cantidad de sal es una de las claves principales así como rehuir la comida basura. Eliminar el tabaco y el alcohol, así como el aumento de productos ricos en fibras son muy importantes.
    • Reducir la grasa, es importante reducir el nivel de grasa corporal, pero tampoco hay que caer en el error de que reducir por completo la grasa es bueno. Los expertos aseguran que estar por debajo de un 10% de grasas corporal en hombres y un 13% en mujeres es peligroso para la salud, pudiendo afectar a procesos vitales.
    • Ejercicio diario, el deporte ayuda mucho en la lucha contra la celulitis. Es recomendable realizar ejercicios aeróbicos de larga duración (más de 20 minutos), ya que si los reducimos en tiempo (especialmente las mujeres) tendremos un gasto energético, pero no quema de grasa. Se recomienda especialmente correr, u otro tipo de actividad en las que las piernas tengan un papel importante para tonificar los músculos y la circulación de la zona
    • Masajes semanales, con una frecuencia de 1 o 2 días por semana para mejorar la circulación e hidratación de la zona. Se recomiendan cremas hidratantes, agua fría o cremas especializadas en celulitis.
    • Técnicas alternativas, si todo lo anterior no te hace efecto o necesitas una ayuda extra, existen otras técnicas complementarias, pero siempre deben acompañarse de buena alimentación, hidratación y deporte para ser efectivas:
      • Drenaje linfático manual, para reducir el edema
      • Presoterapia, drenaje linfático mediante botas neumáticas
      • Crioterapia y termoterapia, frío y calor en la zona afectada de celulitis
      • Corrientes tonificadoras, para los músculos y la circulación
      • Ultrasonidos, reduce la retención de líquidos y mejora circulación
      • Iontoforesis, medicación por corriente eléctrica
      • Láser, drena, mejora la circulación y disminuye el dolor

    Cubitos

    Esperamos que este artículo os haya ayudado a despejar todas vuestras dudas. Cómo podéis ver el agua de nuevo es el eje central en la lucha contra la celulitis.

    Porque, no lo olvidéis, el agua es belleza.