BPA. Muchos habremos oído esas siglas, especialmente en los últimos tiempos desde que el debate está más candente que nunca, ¿pero sabemos exactamente qué es BPA y cuáles son sus consecuencias para la salud?
¿Qué significa BPA?
Las siglas BPA hacen referencia al Bisfenol A, “un producto químico que se utiliza desde hace muchos años como componente para la fabricación de policarbonato y resinas epoxi-fenólicas”
Pese a que puede pasar desapercibido, el BPA forma parte de nuestra vida diaria durante muchos años y está presente en la fabricación de numerosos objetos tales como DVD, electrodomésticos, ordenadores o lentes y gafas.
Uno de los productos más comunes que contienen BPA son las botellas de plástico, que, al tener contacto directo con nuestro organismo, pueden tener efectos realmente perjudiciales por su uso cotidiano.
¿Por qué preocuparse del BPA?
No somos conscientes de la cantidad de veces que estamos expuestos al Bisfenol A y debemos de empezar a preocuparnos ya que el riesgo de ser perjudicial comienza en el momento en que el contacto de este producto químico entra en contacto con productos alimenticios, tales como las botellas de agua reutilizables, y otros contenedores de comida.
Pese a que el uso de este material está autorizado para productos alimentarios (Reglamento (UE) 10/2011 de la Comisión, de 14 de enero de 2011), está comprobado que una sobreexposición al mismo puede tener efectos secundarios en la salud de sus consumidores a largo plazo.
“EL análisis de los estudios presentados a EFSA para la evaluación del riesgo, ha dado como resultado la modificación de la ingesta diaria tolerable de bisfenol A en los alimentos, pasando de 50 microgramos por kilogramo de peso corporal y día a 4 µg/kg pc/día. Para el cálculo del nuevo valor de la TDI se han tenido en cuenta las incertidumbres que rodean a los efectos potenciales para la salud del bisfenol A.”
¿Cómo identificar el plástico BPA?
Existen 7 tipos de plásticos utilizados en proceso de embalaje. De ellos, el tipo 7 contiene todos los anteriores, algunos de los cuales contienen monómero bisfenol A.
Clasificación de plásticos por número identificador
PVC3
- Plásticos tipo 1,2,4 y 5, no usan BPA en la formación del embalaje
- Plástico tipo 3, o PVC (policloruro de vinilo): Pueden contener BPA
- Plásticos tipo 6, o PS (poliestireno): Representan el 11% de todos los plásticos y mezcla todas las resinas o mezclas de los indicados anteriormente, por lo que también puede contener BPA
- Plásticos tipo 7, o PC, empleados en DVD o garrafones de agua. Dada su complejidad son dificilísimos de reciclar y contienen BPA
Efectos para la salud del Bisfenol A
Debido a su condición de disruptor endocrino, el BPA puede causar desequilibrios hormonales en el cuerpo. La exposición mediante la ingesta de alimentos contaminados por su continua exposición a este compuesto supone el 78-99% de los modos de contagio, seguido por el papel térmico (7-15%) y el polvo (2-1%), según estudios realizados por la EFSA en gente de todas las edades.
Entre los principales efectos secundarios podemos encontrar:
- Aparato reproductor masculino: descenso en el nivel de esperma, testosterona y en general de la fertilidad. Algunos estudios sugieren cambios en la conducta sexual.
- Cerebro y comportamiento: se han comprobado efectos en la diferenciación de neuronas y otros procesos neuronales, a la par que ciertas conductas anómalas como depresión hiperactividad, etc.
- Sistema reproductor femenino: existe algún estudio que relaciona la exposición a bisfenol A con efectos negativos sobre el endometrio, aparición de ovarios poliquísticos, abortos y partos prematuros, mientras que en animales hay evidencias de quistes ováricos, endometriosis, pubertad temprana y afectación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal.
- Metabolismo y sistema cardiovascular: BPA aumenta la concentración de lípidos en sangre, aumento de peso y de lipogénesis. Puede ayudar a la aparición de diabetes mellitus tipo II.
- Tiroides: el BPA actúa como antagonista de la hormona tiroidea.
- Sistema Inmunitario: favorece la aparición de alergias mediante la inducción de linfocitos T y un aumento de la producción de citoquinas
- Intestino, inflamación y alteración de la permeabilidad en animales
- Efectos cancerígenos: especialmente en cáncer de próstata y de mama.
Casos Clínicos
Se han conocido varios casos clínicos por intoxicación de BPA especialmente en bebés y niños no nacidos. Los contagios se produjeron durante la época embrionaria o de lactancia siendo la madre la transmisora de los tóxicos ya sea mediante la leche o por el cordón umbilical.
Esto llevó a la prohibición de ciertos materiales en productos para niños tales como biberones o chupetes. Aun así muchos expertos apuntan a que estas medidas no son necesarias y denuncian los niveles de BPA encontrados en la orina de embarazadas y bebés.
Waterlogic libre de BPA
En Waterlogic estamos muy comprometidos con la salud de nuestros clientes, por ese motivo siempre buscamos las mejores materias primas para nuestros productos, por lo que todas nuestras fuentes de agua y botellas están libres de BPA.
Uno de los plásticos BPA free es el Tritán, motivo por el que ha sido elegido para nuestro nuevo modelo de botella libre de bpa. Algunas de las ventajas del Tritán son:
- Al ser libre de Bisfenol A, es un producto saludable.
- El Tritán es un material resistente a los golpes y a las caídas.
- Es un producto sostenible gracias a su larga vida útil y su capacidad para ser reutilizado.
- Es un plástico apto para estar en contacto con comida y bebida.
- Se puede lavar a mano o en el lavavajillas.
- No retiene olores ni sabores.
Conocer los componentes de los productos que consumimos habitualmentre puede representar un gran cambio positivo en nuestra salud a corto y largo plazo.
Un paso hacia una vida más sana es consumir plásticos sin Bisfenol a, sobre todo cuando de trata de botellas de agua de consumo humano ya que las sustancias químicas causantes de efectos nocivos entran en contacto directo con nuestro organismo. Una buena práctica es tener tu propia botella de agua reutilizable que además ayudará a reducir el impacto ambiental.