¿Sabes que es el ojo seco? se trata de una afección más común de lo que pensamos y que proviene de una falta de lubricación y humedad en la superficie del ojo.
Aunque esta condición puede afectar a mucha gente, algunos pueden ser más proclive a ella que otros.
Las mujeres parece que sufren más que los hombres debido a la disminución en la producción de la cantidad de lágrimas por causa de los cambios hormonales durante sus vidas.
A medida que envejecen, tanto los hombres como las mujeres, tienden a experimentar ojos secos. Los climas con mucho viento y secos generalmente favorecen la afección.
Los fumadores, los que toman café, los que usan lentillas y los que pasan mucho tiempo frente a un ordenador o en un ambiente con aire acondicionado o calefacción generalmente se quejan de sequedad en los ojos.
Síntomas del ojo seco
Los principales síntomas del ojo seco son la sequedad, el enrojecimiento y el picor. Otro síntoma es la sensación de tener “arenilla” en el ojo o “un cuerpo extraño”.
- Sequedad ocular: es probablemente el síntoma más frecuente de esta enfermedad. La falta de la secreción de lágrimas provoca molestias al parpadear, sobre todo por las mañanas.
- Enrojecimiento, picor y escozor ocular, El roce del párpado con la cornea provoca estas molestias debido a la falta de hidratación.
- Fotofobia: o lo que es lo mismo, aumento de la sensibilidad ocular a la luz.
- Visión borrosa: En algunas personas el ojo seco puede provocar visión borrosa.
- Beber agua: Beber agua puede ayudar en gran medida al problema de los ojos secos. La deshidratación empeora este problema, de hecho la sequedad ocular muchas veces es un síntoma de que no estás ingiriendo la cantidad adecuada de agua. Los expertos coinciden en que alrededor del 20 por ciento del agua que su cuerpo necesita proviene de los alimentos que consume, mientras que el resto proviene de los líquidos que toma.