• Solicita tu presupuesto
  • Hoy hemos salvado botellas de plástico en nuestro planeta

    5 factores que estropean el pelo

    Publicado por ,
    5 factores que estropean el pelo

    Existen muchos tipos de cabello, pero si no lo cuidamos o nos preocupamos por él es muy probable que la salud del mismo se debilite y veamos que se debilita, se quiebra o se encrespa con facilidad.

    La salud del pelo es un síntoma externo de cómo estamos cuidándonos por dentro.

    Si ves que tiene muy mal aspecto es muy probable que internamente no te estés cuidando de la forma correcta. Además, el lugar en el que vivimos o el ritmo de vida que llevamos pueden agravar el problema.

    A continuación te mostramos la lista de todos los factores que influyen en la salud de nuestro cabello.

    ¿Qué daña nuestro pelo?

    • Factores ambientales: el sol, el agua de mar, el salitre, el viento, el cloro y la polución ambiental dañan especialmente el pelo. En verano es donde debemos ser más exigentes, ya que aumentan los daños que provocan los rayos ultravioletas, que alteran la queratina y degrada la melanina, volviendo muy frágil el estado del cabello, que se torna opaco y quebradizo.
    • Medicamentos: Las píldoras contraceptivas, los antibióticos antiinflamatorios o la cortisona pueden provocar efectos no deseados en el pelo llegando incluso, en los casos más graves a producir su pérdida.

    • Estrés: El estrés hace que la cantidad de sangre que llega al cuero cabelludo disminuya y que de ese modo a los folículos pilosos ya no les lleguen aquellos nutrientes que conservan su buen estado.
    • Alimentación: Una alimentación sana debe incluir siempre verduras, frutas, fibras y proteínas . Sino cumplimos con esta norma nuestro pelo se debilitará y al final se caerá.

    El uso de planchas y secadores estropea el cabello

    • Falta de hidratación: Beber agua es fundamental para mantener la salud de nuestro cabello. Una buena hidratación hará que el pelo crezca fuerte y no se debilite. La falta de hidratación es la causa más habitual de la falta de brillo. Otro síntoma de una mala hidratación capilar es la electricidad estática. Es bueno saber que así como la piel necesita un 10% de agua para estar hidratada, el cabello necesita de un 15 a un 17% de agua.

    Consejos para mantener la salud del cabello

    • Vigila la temperatura del agua: Lo importante es no lavarse el pelo con agua caliente, ya que esta favorece que el pelo se estropee. El lavado debe hacerse con agua templada y el último enjuage se realizará con agua fría (Se valiente que merecerá la pena>). Como hemos comentado antes el agua caliente deja un pelo con apariencia seca y sin brillo.
      No es necesario que te duches con agua fría (y menos en invierno),pero si que es aconsejable que el enjuague final lo hagas así para conseguir un cabello sedoso y con brillo. Otro factor clave es la dureza del agua: si el agua de casa contiene cal es conveniente que se instale algún tipo de sistema de tratamiento de agua.
      Cuanto más pura este el agua y menos cal contenga nuestro pelo lo notará. Lo mismo sucede con nuestra piel, ya que cuanto menos cal contenga el agua menos seca estará.
    • No abuses de la plancha: Al igual que el agua caliente estropea el pelo, el uso de planchas o secador continuo también es malo. La exposición al calor del pelo provoca que se reseque, quedándose sin brillo y sin vida.
      En relación al secador, si es posible baja la temperatura y déjala en modo templado. Es importante que antes de secar el pelo eches cremas protectoras o protector térmico.
    • No abuses del tinte: Si te tiñes intenta que este sea lo más natural posible, ya que la gran cantidad de productos químicos que echan a los tintes hace que se seque el pelo, se entrecorten las puntas y en términos generales que se debilite su salud.

    Fuentes de hidratación para el pelo

    Ten siempre cerca una botella con agua

    El agua es la principal fuente con la que mantener al cabello hidratado.

    Beber agua es necesario para asegurar el metabolismo del cuerpo así como para mantener la estructura de las células.

    Sin embargo, el agua de la ducha puede resecar tu cabello (Como comentamos antes evita en la medida de lo posible el agua caliente o muy caliente, ya que esta es la que más reseca).

    ¿Cuánta cantidad de agua debes beber? Depende de tus necesidades; por ejemplo, si haces deporte deberás beber más agua.

    Un buen consejo es que si pasas mucho tiempo en el trabajo tengas siempre al lado una botella de agua con la que poder ir tomando pequeños sorbos cada cierto tiempo. Es una forma sencilla de llegar sin problemas a la cantidad diaria de agua recomendada.