Cuando se trata de elegir undispensador de agua para la empresa, no siempre se tiene claro qué sistema se adaptará mejor a la oficina. Probablemente la elección preferida sea la de un dispensador de bidón, pero éste incluye algunos costes encubiertos que pueden hacernos cambiar de opinión.
Una correcta hidratación produce una mayor concentración y un estado de ánimo más equilibrado, buenas razones para disponer de un dispensador de agua en el trabajo. Entonces, ¿es posible ahorrar costes con un dispensador de agua conectado a la red? En este artículo te contamos más.
¿Qué es un dispensador de agua conectado a la red?
Un dispensador de agua conectado a la red no usa botellones y se abastece de la toma de agua sin necesidad de utilizar botellones de plástico. El agua de grifo pasa por sistemas de filtración y purificación que eliminan contaminantes, malos olores, y mejoran el sabor del agua potable.
Otra ventaja de las fuentes de agua es que ofrecen agua fría y caliente de forma ilimitada. Así que, con esta solución, las empresas pueden ofrecer agua pura del gusto de cada empleado.
¿Por qué son más caros los dispensadores de agua para botellones?
Cuando se alquila o se adquiere un dispensador de agua con bidón se tienen en cuenta los gastos evidentes como son el propio dispensador, los bidones de agua y los costes de entrega de estos. Sin embargo, en función del sistema que se elija, éste también puede conllevar costes encubiertos, que son más difíciles de detectar: el tiempo necesario para gestionar las entregas, el espacio necesario para almacenar los bidones, o el gasto extra por el bidón de agua. Estos costes encubiertos pueden tener un impacto significativo en la cuenta de resultados y pueden descompensar las ventajas de instalar el dispensador de agua.
Cinco gastos que te ahorras con un dispensador de agua sin botellón
1) Gastos de gestión y supervisión de las entregas
Cuando tienes un dispensador de agua con bidón, necesitas a alguien que se encargue de su gestión. Esta persona debe encargarse de controlar las existencias de bidones y hacer una estimación para el siguiente pedido.
Tomando un coste/mensual medio de un/a office manager, esta gestión podría ascender a 27€/semana; o 1.400€/año. Si se elige un dispensador que esté conectado a la toma de agua, todas estas horas se pueden destinar a una tarea con mayor valor añadido. Waterlogic ofrece alquileres mensuales que incluyen revisiones de mantenimiento, de este modo los picos estacionales no se verán reflejados en los costes.
2) El coste en seguridad
Todas las empresas generan información sensible, que no querrían que quedara a la vista de desconocidos. Con un dispensador de bidón, las entregas de bidones son frecuentes, y la empresa debe abrir sus puertas a desconocidos corriendo un riesgo innecesario. Waterlogic cuenta con técnicos cualificados que conectarán los dispensadores sin bidón directamente a la toma de agua; una vez conectado el dispensador refrescará y purificará el agua para el deleite de agua fresca ilimitada. Sin interrupciones, y sin el riesgo de tener las puertas abiertas tras las entregas.
3) Almacenamiento innecesario
El precio del espacio para las empresas resulta muy alto. El alquiler resulta una inversión sustancial y es aún más costosa cuando este espacio se utiliza para apilar bidones de plástico, sobre todo teniendo en cuenta que se deben almacenar bidones llenos y vacíos. En los lugares con más concentración de empresas el coste del alquiler de este espacio podría rondar los 3.000€ - 4.000€ anuales. Dedicando este espacio a un trabajador se generaría un ingreso, utilizándolo de almacén, por el contrario, se convierte en un gasto. Los dispensadores de mesa de Waterlogic requieren un espacio mínimo, maximizando el retorno del alquiler de la oficina.
4) Los accidentes laborales salen muy caros
Cuando se acaba un bidón, alguien de la plantilla debe retirarlo y sustituirlo por uno lleno. Si el bidón se levanta de forma inapropiada, el trabajador puede sufrir una lesión grave. Un pequeño resbalón podría derramar agua y crear otro riesgo laboral; incluso los bidones vacíos almacenados pueden resultar una amenaza si un trabajador se tropieza con ellos.
La patronal de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme) y la Asociación de mutuas de accidentes de Trabajo (Amat) estiman que el gasto de las empresas en absentismo laboral en 2017 ascendió a 6.614 millones de euros. Con un dispensador sin bidón Waterlogic se elimina el peligro, y por tanto se evita el riesgo.
5) Un agua contaminada podría costar mucho más
Por último, existe el riesgo de consumir un agua contaminada que provoque bajas laborales. Los dispensadores de aguacon bidón pueden resultar un caldo de cultivo para bacterias si no se limpian correctamente.
Los dispensadores Waterlogic integran un filtro de agua de carbono y la tecnología Firewall de UV para mantener el agua libre de patógenos, contaminantes y cloro, causantes de enfermedades. La superficie del dispensador también está tratada con la tecnología BioCote®: un aditivo con propiedades antimicrobianas, que impide el crecimiento de microorganismos neutralizando los gérmenes de forma instantánea.
Un dispensador conectado a la red: la decisión más inteligente
Los costes encubiertos de los dispensadores de agua con bidón pueden resultar desastrosos para el entorno laboral. Waterlogic lucha contra lo invisible con máquinas de agua Premium que utilizan la última tecnología para evitar riesgos y aumentar la eficiencia en el entorno laboral.
Elimina el uso de agua embotellada, reduce tus gastos mensuales, ahorra espacio, mantén la oficina segura y una plantilla sana con un dispensador de agua purificada Waterlogic.
